|
UN PRODUCTO MUY SENCILLO DE PRODUCIR A BAJO COSTO
Este
combustible de
origen vegetal que reemplaza al
gasoil fósil es tecnicamente un producto quimico llamado metilester
de acidos grasos y se elabora desde hace 150 años a partir de aceites vegetales obtenidos de semillas,
plantas oleaginosas y algas. Tambien reciclando aceites usados
de coccion particular/industrial o grasas liquidas (fuentes renovables).
Esteres
metilicos y glicerol constituyen la
base de la
oleoquimica
ecologica, para formular solventes,
herbicidas, coadyuvantes, detergentes, acaricidas,
etc, todos biodegradables.
Desde el año 1979 el biodiesel se emplea como
aditivo al 5% en el combustible fosil de los motores
diesel para aumentar su lubricidad y bajar la
contaminacion por el escape.
- Actualmente es habitual su mezcla al 20%
con gasoil (B20), mientras que Scania, Deutz,
Volvo, MAN, Valtra, New Holland y otras fabricas
ya aceptan en sus motores el empleo de 100%
biodiesel (B100)- Descargar lista de marcas
aprobadas aqui!
La fabricación de BIODIESEL es sencilla
y no requiere de economías de escala: se parte de un
aceite vegetal nuevo o de descarte (ya cocinado),
el cual es sometido a un proceso quimico llamado
transesterificación o
alcoholisis. Con este, se
reemplaza su molecula de pesado glicerol por
liviano metanol.
Informacion
tecnica detallada aqui.

La alcoholisis puede hacerse a temperatura ambiente,
mediante mezcla mecánica de un
alcohol, un álcali y el aceite vegetal, crudo o
cocinado.
El
alcohol metilico se utiliza en una proporción del 15
al 25%, y el álcali es menos del 1% de la mezcla
inicial. Al cabo de
unas horas de reposo, se separan por decantación
natural el biodiesel y el glicerol.
La
cantidad de biodiesel obtenida es casi igual a
la del aceite empleado (transformacion 98-99%), y la
proporción de glicerol
que se obtiene como subproducto es similar a la
proporción de alcohol utilizada. El equilibrio basico
es>> aceite + metanol =
biodiesel + glicerol
*** Para
su
produccion a
bajo costo en campos, granjas, casas y
pequeña industria, desde el año 2002
fabricamos, y exportamos a 20 paises, los modulos inoxidables BD2 y BD4 con la innovadora
tecnologia SAVOIA BD JET de reaccion
presurizada en temperatura alta (+80°C) y sin
contaminacion. Estudielos aca!
** Esta
tecnologia, de reaccion presurizada en temperatura alta
(+80°C) y con operacion
manual, permite:
- procesar en
un solo paso aceites virgenes
CRUDOS, aceites cocinados (UCO), y grasas
(liquidas) con hasta 6% de acidos grasos
libres. (Ofrecemos glicerolisis para aceites >10% FFA).
- acelerar la reaccion de
alcoholisis,
-
minimizar el volumen de alcohol, cuyo
exceso es necesario
para forzar la reaccion,
- habilitar
el uso de soda
caustica liquida (al 50%),
mas barata y de
venta libre,
- NO
LAVAR este biodiesel (si es producido
usando soda en
perlas), ya muy bien decantado
** Consulte capacidades y
precios de los modulos SAVOIA BD4 por este e-mail
|
|
>>> Dado que el costo principal
(70-75%) del biodiesel es el aceite vegetal,
resulta importante obtener aceite
crudo barato por prensado de
semilla oleaginosa (girasol, cardo, cartamo,
mostaza, moringa, camelina, colza, etc) o soja.
Tambien puede recuperarse
el aceite usado (AVU/UCO) y grasas en
restaurantes, catering, fabrica de chips, etc
Para esa extraccion de
aceite a bajo costo, ofrecemos EXPANDERS
A TORNILLO tipo MPEx, de pequeño tamaño y
operacion simple. Se conforma asi una planta integrada de biodiesel,
con prensado de semillas + proceso fisico-quimico del
aceite vegetal crudo obtenido.
Los litros de aceite (o sea: de BIODIESEL) que
se obtienen por
hectárea y por año, dependerán del cultivo que da
origen al aceite vegetal y su rinde. Algunos de
los mas comunes son:
- Soja (Glicine max):
550 litros por
Hectarea por año
- Arroz (Oriza sativa): 770 litros
- Girasol (Helianthus annuus): 890 litros
- Marihuana (Cannabis
Sativa): 1200 litros
- Moringa (M. Oleifera): 1500
litros
- Palma (Elaeis guineensis): 5550 litros
- Mahua (Madhuca Indica): 5-6000 litros
** Descargue video del expánder funcionando aca
La ecuación económica del BIO DIESEL dependerá del tipo de
producto sólido que la extracción del aceite genera.
Es decir: el costo del
aceite obtenido sera la diferencia entre el costo de
la semilla prensada y el precio de venta del
concentrado altoproteico (o harina enriquecida) producido.
Por
ejemplo, prensando soja se extraera un 14-15% de aceite
y 83% de torta rica o expeller. Vendiendo la torta para
alimento de ganado, se recupera gran parte del costo de
la semilla y su prensado. Resulta asi un valor del
aceite crudo que oscila (actualmente en Argentina) en
0,35-0,45 U$S/litro.
El bajo costo
del aceite crudo resulta de la ecuacion:
NOTA: el proceso para desactivar soja (alimento
p/monogastricos) con estos expanders,
puede descargarse aqui!
*** CENTRIFUGA
PURIFICA HASTA 100 L/h DE ACEITE COCINADO O VIRGEN
separa
agua y particulas de hasta 1 micron, segun caudal y
tiempo de permanencia
- tambien separa glicerol y biodiesel
- rotacion a 6000 rpm con fuerza
centripeta 3800g
- flujo continuo y alimentacion por
gravedad, conexiones de 3/4"
- se incluye precalentador en-linea del
aceite (1kw)
- motor trifasico 220 -120V, 250W
*** Se envia por courier a cualquier ciudad, con costo
adicional
SINTESIS:
nuestra tecnologia SAVOIA BD JET hace biodiesel de calidad:
-
con reaccion en alta
temperatura (80-85°C) y operacion manual:
-
usa minimo
exceso de metanol y de soda caustica (y acepta
soda liquida al 50%)
-
en un solo paso
procesa aceite crudo (SIN desgomar) y/o cocinado con hasta
6% FFA's
- consigue mezclado
intenso: bomba + helicoide opuesto + serpentina +
expansor con rompe-vortices
-
efectua la reaccion
fisico-quimica con un costo de 0,20-0,22 U$S/L (con metanol mayorista
a 550 U$S/T)
-
permite fabricar biodiesel a unos
0,70-0,72 USD/Litro (con aceite crudo por prensado propio)
- NO es
obligatorio "LAVAR" el metilester
catalizado con soda solida al 99%
|
La calidad del biodiesel se
controla en forma precisa
y rapida a la salida del filtro,
midiendo tres parametros:
A) densidad a 20°C <
0,8950 g/cm3
B) viscosidad a 40°C < 5,5 cSt
C) PH > 6.5
... y efectuando un ensayo: el llamado
"27/3"
con metanol
(ver
equivalencia con la cromatografia gaseosa
aqui!)
|
** Vea los detalles de nuestros reactores BD2 para hacer biodiesel a bajo
costo aqui!
** Descargue (7Mb) video del modulo
SAVOIA M8 (produciendo desde el 2007) aqui
==>
El BIODIESEL
que producen los reactores BD2 requiere solamente el
filtrado de 5 micrones antes de ser usado. Como no es
atacado por bacterias, puede almacenarse largo
tiempo en forma sencilla y económica
Ofrecemos el informe
interactivo: "Como
fabricar BIODIESEL", costo U$S 50.-
> Contiene
planilla de costos, recetas varias, informacion tecnica
completa, resultados de uso y descripcion de equipos
> Para recibir
el informe por email, solicitelo via PayPal o Payoneer, aqui!

El GLICEROL crudo que se extrae del aceite puede
transformarse, a bajo costo, en otros productos
de gran
valor
agregado.
Nuestra tecnologia ofrece estas opciones con procesos simples:
A) refinacion de glicerina industrial
al 80-85%, con recuperacion de acidos grasos y
produccion de fosfato sodico (fertilizante)
B) hacer alimento 100% comestible
para ganado. Descargue el informe tecnico
desde aqui!
--- este proceso se
efectua con nuestro reactor SAVOIA BD2-G.
** Tambien proveemos quemadores especiales de
glicerol filtrado, para calentar aire o agua
** Con el Manual BD2 que acompaña a cada Modulo
SAVOIA, nuestros clientes reciben ademas
formulaciones sencillas para aplicar el
glicerol en otros usos rentables: fitoestimulante, jabon de
glicerina, detergente
bactericida desengrasante, acaricida/garrapaticida
de amplio espectro, aceite soluble
antioxido para maquinado de
metales, desincrustante de sarro, suavizante para lavarropas,
lustrador no abrasivo para bronces y plateria, etc
- Paginas web con informacion
relevante y novedades:
- www.biodiesel.com.ar
- www.biodiesel-uruguay.com
- www.carbio.com.ar
- http://es.journeytoforever.org/biocombustibles
35343 |